• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

Les damos la bienvenida a este espacio de intercambio, reflexión y aprendizaje colaborativo. Este curso ha sido pensado para docentes que se comprometen en el acompañamiento de jóvenes y adultos en su trayectoria educativa tendiendo puentes con la cultura digital.
Queremos profundizar los aportes de la Tecnología Educativa para fortalecer el proyecto Institucional de la escuela.
La presente propuesta, enmarcada en el Programa de Cultura Digital, busca generar un efecto transformador en la cultura pedagógica e institucional de la EEPA, a partir de:
  • Reducir las brechas de acceso y apropiación tecnológica mediante una oferta formativa situada que acompañe a los docentes reconociendo las condiciones específicas de cada anexo.
  • Impulsar un proceso colectivo de reflexión y toma de decisiones que favorezca la construcción de un proyecto institucional en torno al uso pedagógico de las tecnologías, promoviendo mayor coherencia y continuidad en las prácticas digitales.
  • Fortalecer las capacidades docentes desde una perspectiva crítica, contextualizada y creativa, que no se limite al uso de herramientas, sino que potencie su integración significativa en propuestas de enseñanza inclusivas.
  • Consolidar una cultura institucional colaborativa y abierta al cambio, basada en el intercambio entre docentes, la formación continua y el acompañamiento profesional, como condiciones necesarias para el derecho a una educación de calidad mediada por tecnologías.
  • Visibilizar y articular las prácticas pedagógicas con iniciativas comunitarias, generando espacios de participación activa que integren a estudiantes, familias y otros actores sociales en torno a la cultura digital.